![COLOR.jpg](https://static.wixstatic.com/media/d6e2e3_4dbf1b245d2a4a17bb90c831f156ccd8~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_47,w_1197,h_398/fill/w_1022,h_340,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/COLOR.jpg)
![Turnaround_Blog3_REACH_Blog.png](https://static.wixstatic.com/media/d6e2e3_f44fb88869aa443cac7cb85fb85cb043~mv2.png/v1/fill/w_576,h_338,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Turnaround_Blog3_REACH_Blog.png)
REACH es un reglamento de la Unión Europea sobre el registro, la evaluación, la autorización y la restricción de sustancias químicas. Entró en vigor el 1 de junio de 2007 a fin de reemplazar diversas directivas y reglamentos de la UE mediante un sistema único. REACH tiene varios objetivos:
- Mejorar la protección de la salud de las personas y el medio ambiente frente a los riesgos que pueden suponer las sustancias químicas.
- Responsabilizar a las personas que comercializan sustancias químicas de comprender y gestionar los riesgos asociados con su uso.
- Mejorar la innovación y la competitividad de la industria química en la Unión Europea.
- Fomentar métodos alternativos de evaluar los peligros de las sustancias.
- Garantizar la libre circulación de sustancias en el mercado interno de la UE.